Pulhapanzak: La joya natural de Honduras que debes visitar

Descubre la majestuosidad de las Cataratas de Pulhapanzak, un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura en Honduras.

Turismo27 de marzo de 2025Moisés OrellanaMoisés Orellana
Pulhapanzak_1.8.1
Catarata de Pulhapanzak en San Buenaventura, Santa Cruz de Yojoa.

Santa Cruz de Yojoa, Honduras.

Ubicadas en la aldea de San Buenaventura, municipio de San Francisco de Yojoa, las Cataratas de Pulhapanzak se erigen como una de las maravillas naturales más impresionantes de Honduras y Centroamérica. Con una imponente caída de agua de 43 metros, estas cascadas ofrecen un espectáculo visual y sonoro que cautiva a todos sus visitantes.​

Historia

El nombre "Pulhapanzak" proviene del náhuatl y se traduce comúnmente como "agua blanca". Sin embargo, existen otras interpretaciones que sugieren significados como "río de agua blanca" o "rebalse río blanco".

Además de su belleza escénica, la zona alberga vestigios arqueológicos de una antigua civilización precolombina, posiblemente anterior a la cultura maya. Entre los hallazgos se encuentran montículos, caminos empedrados y fragmentos de cerámica datados entre los años 600 y 900 d.C., lo que indica la existencia de un asentamiento ancestral en el área. ​

Pulhapanzak2_1.11.1
Catarata de Pulhapanzak.

Actividades para realizar

Pulhapanzak no solo ofrece una vista impresionante, sino también una variedad de actividades para los visitantes:

  • Tours guiados: Recorridos que permiten explorar la zona y conocer más sobre su historia y biodiversidad.​
  • Visitas a cuevas: Exploración de formaciones naturales cercanas a las cataratas.​
  • Camping: Áreas designadas para acampar y disfrutar de la naturaleza.​
  • Canopy: Tirolesa que ofrece una vista panorámica de la cascada y sus alrededores.​
  • Baños en piscinas naturales: Zonas seguras para nadar y relajarse en aguas cristalinas.​
  • Una experiencia destacada es el recorrido detrás de la cascada, donde los aventureros pueden sentir la fuerza del agua y apreciar la majestuosidad de Pulhapanzak desde una perspectiva única. ​

Cómo llegar

Las cataratas están situadas a aproximadamente 17 kilómetros del Lago de Yojoa.

Para llegar:​

  • Desde San Pedro Sula: Tomar la carretera hacia Tegucigalpa y desviarse hacia la comunidad de Río Lindo hasta llegar a San Buenaventura.​
  • Desde Tegucigalpa: Dirigirse hacia Peña Blanca y luego continuar hacia San Buenaventura.​

Al arribar a San Buenaventura, es necesario caminar unos 300 metros para acceder al balneario privado donde se encuentran las cataratas. 

Nacimiento de Pulhapanzak_1.12.1
Nacimiento de Río Blanco, cuyas aguas saltan en Pulhapanzak.

Recomendaciones para los visitantes

  • Equipo adecuado: Llevar ropa y calzado cómodos y antideslizantes.​
  • Seguridad: Seguir las indicaciones de los guías y respetar las normas del lugar.​
  • Respeto al medio ambiente: No dejar basura y evitar dañar la flora y fauna local.​

Las Cataratas de Pulhapanzak representan un destino que combina historia, naturaleza y aventura, ofreciendo una experiencia inolvidable para quienes buscan conectar con la esencia natural de Honduras.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email